Últimas Noticias:

Aumentará el precio de la tortilla en diciembre

*El aumento será de un peso por kilogramo

México. – A partir del 1 de diciembre aumentará el precio de la tortilla en el país debido al aumento del costo en materias primas a lo largo del presente año, éstas son el agua, el maíz, combustible y el transporte. 

Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, señaló que el precio de este alimento incrementará un peso por kilogramo en promedio, esto sucederá en todos los negocios del país que se dedican a producirla. 

Añadió que el incremento se generó tras contener las plazas en los insumos de este 2020, y la productora de harina de maíz más grande de México aumentara 650 pesos el precio de la tonelada. 

Ya que la industria de la tortilla genera cerca de 500 mil empleos directos, se espera que un millón de familias se vean más beneficiadas, pues dependen de este ingreso para subsistir.

En cuanto a los gobiernos, López García hizo un llamado para apoyar a los agricultores locales al igual que se apoyan los “grandes monopolios. Para ello sugirió la creación de una Secretaría de Alimentación que integre un sistema de investigadores que difundan la importancia del maíz y su diversidad.

*El aumento será de un peso por kilogramo

México. – A partir del 1 de diciembre aumentará el precio de la tortilla en el país debido al aumento del costo en materias primas a lo largo del presente año, éstas son el agua, el maíz, combustible y el transporte. 

Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla, señaló que el precio de este alimento incrementará un peso por kilogramo en promedio, esto sucederá en todos los negocios del país que se dedican a producirla. 

Añadió que el incremento se generó tras contener las plazas en los insumos de este 2020, y la productora de harina de maíz más grande de México aumentara 650 pesos el precio de la tonelada. 

Ya que la industria de la tortilla genera cerca de 500 mil empleos directos, se espera que un millón de familias se vean más beneficiadas, pues dependen de este ingreso para subsistir.

En cuanto a los gobiernos, López García hizo un llamado para apoyar a los agricultores locales al igual que se apoyan los “grandes monopolios. Para ello sugirió la creación de una Secretaría de Alimentación que integre un sistema de investigadores que difundan la importancia del maíz y su diversidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Oceanía no jugará el Mundial de Clubes por el COVID-19...

2021-01-16 22:53:51

*La FIFA mencionó que los requerimientos de Nueva Zelanda están fuera de control

Suiza. - Las restricciones impuestas por las autoridades neozelandesas por la pandemia del coronavirus han causado que el Mundial de Clubes del próximo...

Leer más
La OMS asegura 2 mil millones de vacunas contra el COVID-19 ...

2020-12-19 12:57:25

*Comenzarán a ser distribuidas en el primer semestre de 2021 a varios países 

México.- El final de la pandemia está a la vista, pero no debemos bajar la guardia, dijo el viernes el director de la Organización...

Leer más
Cierre de fronteras propone gobernador de Nayarit ...

2020-04-13 14:19:05

* La finalidad es impedir que hay flujo ciudadano entre Sinaloa, Nayarit y Jalisco

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de evitar la movilidad de los ciudadanos durante esta contingencia sanitaria, el gobernador de Nayarit Antonio Echevarría Garc&i...

Leer más

Comentarios