Inundaciones llenan de cocodrilos a Tabasco

*Cientos de familias han perdido sus viviendas y se mantienen en zonas de damnificación

Tabasco.- Ante las fuertes lluvias que azotaron el estado de Tabasco las cuales alcanzaron hasta los 450 milímetros, y dejaron diversas partes de la entidad inundadas, lo que ocasionó que miles de familias se quedarán sin hogar y perdieran al 100 por ciento sus pertenencias, ahora se les presenta un nuevo riesgo, y es la presencia de cocodrilos en las zonas.

Derivado de las inundaciones que provocó los desbordamientos de los ríos Oxolotán y Amatán, diversos pueblos han quedado bajo el agua hasta con 3 metros de profundidad, como es el caso de Tapijulapa, en Tacotalpa, donde se ha comenzado a ver distintos animales como cocodrilos, los cuales se les puede observar rondando las calles, los patios de las escuelas y hasta en las salas y cocinas de las viviendas inundadas.

Más allá de que la ciudadanía se encuentre preocupada por la llegada de los reptiles a la zona de los poblados, los locatarios lo han visto como una oportunidad para poder alimentarse, debido a la escases de los productos básicos y del resto de los víveres, han decidido salir a cazar los cocodrilos, convirtiéndolos en la principal comida para sobrevivir durante este desastre natural.

De acuerdo con los datos de Gerardo Alarcón Ferreira, meteorólogo de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones que azotaron Tabasco son precipitaciones históricas, debido a que no se habían presentado lluvias con tanta intensidad desde 1980, sin embargo en ese año llego a los 380 milímetros, por lo que este año superó con 450 milímetros.

*Cientos de familias han perdido sus viviendas y se mantienen en zonas de damnificación

Tabasco.- Ante las fuertes lluvias que azotaron el estado de Tabasco las cuales alcanzaron hasta los 450 milímetros, y dejaron diversas partes de la entidad inundadas, lo que ocasionó que miles de familias se quedarán sin hogar y perdieran al 100 por ciento sus pertenencias, ahora se les presenta un nuevo riesgo, y es la presencia de cocodrilos en las zonas.

Derivado de las inundaciones que provocó los desbordamientos de los ríos Oxolotán y Amatán, diversos pueblos han quedado bajo el agua hasta con 3 metros de profundidad, como es el caso de Tapijulapa, en Tacotalpa, donde se ha comenzado a ver distintos animales como cocodrilos, los cuales se les puede observar rondando las calles, los patios de las escuelas y hasta en las salas y cocinas de las viviendas inundadas.

Más allá de que la ciudadanía se encuentre preocupada por la llegada de los reptiles a la zona de los poblados, los locatarios lo han visto como una oportunidad para poder alimentarse, debido a la escases de los productos básicos y del resto de los víveres, han decidido salir a cazar los cocodrilos, convirtiéndolos en la principal comida para sobrevivir durante este desastre natural.

De acuerdo con los datos de Gerardo Alarcón Ferreira, meteorólogo de la dirección local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones que azotaron Tabasco son precipitaciones históricas, debido a que no se habían presentado lluvias con tanta intensidad desde 1980, sin embargo en ese año llego a los 380 milímetros, por lo que este año superó con 450 milímetros.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca este viernes nuevo periodo legislativo del Congreso L...

2022-02-15 16:33:10

*Se tratarán temas relacionados con grupos vulnerables, medio ambiente y derechos humanos  

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de establecer el "Plan de Desarrollo Institucional" el Congreso local en los últimos días r...

Leer más
Madonna elimina la participación de Wendy Guevara en sus vid...

2024-05-01 12:45:18

*Usuarios crítican fuertemente a la reina del pop

México.- En la gira por México de la cantante Madonna, la reina del pop, invitó a Guillermo Rodíguez, Alberto Guerra, Pixie Aventura, Salma Hayek y Wendy Guevara para q...

Leer más
CRE incrementa requisitos para bajar costo de la electricidad...

2020-07-01 14:07:45

*Son muchos los trámites burocráticos que se tienen que hacer, se queja líder social  

Tepic, Nayarit.- Pese a que el estudio de temperatura realizado por la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), está debidamente...

Leer más

Comentarios