Exigen pueblos originarios padrón de centros ceremoniales

*Es necesario para que estos se preservan y queden libres de explotación 

Tepic, Nayarit.- El presidente de la Unión Wixarica de Centros Ceremoniales de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas, Mario Muñoz Cayetano, denunció la falta de atención por parte de las autoridades, para que se atiendan las demandas respecto a la creación de un padrón de centros ceremoniales y lugares sagrados, cuyo objetivo es que estos sean protegidos.

El lider indígena explicó que hasta el momento y aún cuando han insistido por mucho tiempo, las instancias en la materia no han trabajado en este sentido, pese a la importancia que tiene el tener identificados los sitios que son de gran relevancia, para todos ellos.

Lamentó que el gobierno no se preocupe en ayudarlos y apoyarlos en cuestiones tan sencillas como la mencionada, lo cual les deja claro que no les importa generar un registro, para resguardar las zonas en donde por decenas de generaciones han acudido a realizar sus rituales, para venerar y dar gracias a sus dioses.

En la legislación local, concretamente en la Ley de Derecho y Cultura Indígena, recordó que viene establecida la creación del padron en cuestion, sin embargo reclamó que esta sea "letra muerta", pues simplemente no funciona, situación que les preocupa, puesto que sus lugares puedes ser destruídos al no tener ninguna protección.

Para concluir, Mario Muñoz Cayetano, añadió que uno de los centros mas importantes para los pueblos originarios de la region es wl Taté Aramara, el cual se encuentra en San Blas y aunque tienen una parte de este, el reto es lograr que les entregue legalmente, todo el territorio, para evitar su explotación y deterioro. 

*Es necesario para que estos se preservan y queden libres de explotación 

Tepic, Nayarit.- El presidente de la Unión Wixarica de Centros Ceremoniales de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas, Mario Muñoz Cayetano, denunció la falta de atención por parte de las autoridades, para que se atiendan las demandas respecto a la creación de un padrón de centros ceremoniales y lugares sagrados, cuyo objetivo es que estos sean protegidos.

El lider indígena explicó que hasta el momento y aún cuando han insistido por mucho tiempo, las instancias en la materia no han trabajado en este sentido, pese a la importancia que tiene el tener identificados los sitios que son de gran relevancia, para todos ellos.

Lamentó que el gobierno no se preocupe en ayudarlos y apoyarlos en cuestiones tan sencillas como la mencionada, lo cual les deja claro que no les importa generar un registro, para resguardar las zonas en donde por decenas de generaciones han acudido a realizar sus rituales, para venerar y dar gracias a sus dioses.

En la legislación local, concretamente en la Ley de Derecho y Cultura Indígena, recordó que viene establecida la creación del padron en cuestion, sin embargo reclamó que esta sea "letra muerta", pues simplemente no funciona, situación que les preocupa, puesto que sus lugares puedes ser destruídos al no tener ninguna protección.

Para concluir, Mario Muñoz Cayetano, añadió que uno de los centros mas importantes para los pueblos originarios de la region es wl Taté Aramara, el cual se encuentra en San Blas y aunque tienen una parte de este, el reto es lograr que les entregue legalmente, todo el territorio, para evitar su explotación y deterioro. 

Compartir:

Noticias Relacionadas

AMLO y el gobernador pasarán la noche en Islas Marías ...

2022-04-08 21:15:21

*Supervisarán las obras de Islas Marías 

Tepic, Nayarit.- El gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero y el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador partieron hacia las Islas Marí...

Leer más
India encabeza la lista de los países más afectados por el ...

2021-04-12 23:21:14

*Brasil queda en segundo lugar, debido al incremento de casos que reporta en los últimos días el país asiático

India. – El país superó a Brasil como la segunda nación mas afectada por el coronavirus...

Leer más
Diputado local aplaude iniciativa nacional para inhibir en j...

2025-02-18 15:38:58

⁠*Muchos jóvenes pierden la vida a causa de combinar el alcohol con el volante

Tepic, Nayarit.- Ante la propuesta nivel nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), respecto a modificar la edad de 18 años a 20 añ...

Leer más

Comentarios