Pretende México firmar Acuerdo Internacional para protección al medio ambiente

*El acuerdo está vinculado a la protección ambiental con la defensa de los derechos humanos

México.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) externa su complacencia por la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de decreto del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, el cual será remitido al Ejecutivo.

México firmó el Acuerdo de Escazú en septiembre de 2018 y con su ratificación, contaría con la aprobación de 11 países, de los 33 que componen la región, y entraría en vigor en el día 90, contado a partir de la fecha en que haya sido depositada la undécima firma de aceptación. Esto representaría un hecho histórico para el país y para Latinoamérica, ya que este acuerdo constituye un instrumento multilateral sin precedentes en la región que beneficia a las poblaciones más vulnerables.

El Acuerdo de Escazú es el único en su tipo vinculado a la protección ambiental con la defensa de los derechos humanos, y su implementación representa una gran oportunidad de consolidar la política ambiental hacia una mayor participación de la ciudadanía en la toma de decisiones y acceso a una justicia ambiental.

México cuenta con un robusto marco normativo en materia ambiental con diversas legislaciones nacionales específicas y pautas contenidas en leyes que regulan otras esferas e instrumentos internacionales que permiten cumplir el Acuerdo de Escazú, como el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la Convención sobre Diversidad Biológica, al igual que la Convención sobre la Protección y Utilización de Cursos de Agua Transfronterizos y Lagos Internacionales, por citar algunos.

La adopción de este Acuerdo suma también a la lucha contra la desigualdad y la discriminación, y avanza en la tarea de garantizar los derechos de todas las personas a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible, con especial cuidado en la atención de personas y grupos en situación de vulnerabilidad.

*El acuerdo está vinculado a la protección ambiental con la defensa de los derechos humanos

México.- La Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) externa su complacencia por la aprobación en la Cámara de Senadores del proyecto de decreto del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, el cual será remitido al Ejecutivo.

México firmó el Acuerdo de Escazú en septiembre de 2018 y con su ratificación, contaría con la aprobación de 11 países, de los 33 que componen la región, y entraría en vigor en el día 90, contado a partir de la fecha en que haya sido depositada la undécima firma de aceptación. Esto representaría un hecho histórico para el país y para Latinoamérica, ya que este acuerdo constituye un instrumento multilateral sin precedentes en la región que beneficia a las poblaciones más vulnerables.

El Acuerdo de Escazú es el único en su tipo vinculado a la protección ambiental con la defensa de los derechos humanos, y su implementación representa una gran oportunidad de consolidar la política ambiental hacia una mayor participación de la ciudadanía en la toma de decisiones y acceso a una justicia ambiental.

México cuenta con un robusto marco normativo en materia ambiental con diversas legislaciones nacionales específicas y pautas contenidas en leyes que regulan otras esferas e instrumentos internacionales que permiten cumplir el Acuerdo de Escazú, como el Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, la Convención sobre Diversidad Biológica, al igual que la Convención sobre la Protección y Utilización de Cursos de Agua Transfronterizos y Lagos Internacionales, por citar algunos.

La adopción de este Acuerdo suma también a la lucha contra la desigualdad y la discriminación, y avanza en la tarea de garantizar los derechos de todas las personas a un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible, con especial cuidado en la atención de personas y grupos en situación de vulnerabilidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Impulsan educación cívica y cultura democrática en Nayarit...

2021-05-05 21:15:10

*El IEEN llevará a cabo un conversatorio entre jóvenes representantes de partidos políticos y la conferencia "Democracia en América Latina"

Tepic, Nayarit.- Con el propósito de ofrecer a la ciudadan&iacu...

Leer más
Se manifiestan por segunda vez jubilados del IMSS en la Entid...

2021-07-08 15:29:48

*Exigen que se les otorguen los ahorros federales que les corresponden por haber laborado 25 años 

Tepic, Nayarit.- Este jueves por la mañana integrantes de la "Unión Nacional de Comités IMSS" se mani...

Leer más
Aprehenden a La Sammy, acusada de asesinar a productor de tel...

2022-07-28 11:41:08

*Samanta “N”, acusada de asesinar a su pareja, productor de televisión, fue capturada en Chimalhuacán, Estado de México.

México.- La orden de aprehensión fue cumplimentada por elementos de la Fiscalí...

Leer más

Comentarios