Eta deja por lo menos 150 muertos en Guatemala

*Un reporte preliminar de la brigada indica que alrededor de 150 viviendas quedaron enterradas por los deslaves

Guatemala. - Alrededor de 150 personas murieron en Guatemala por los deslaves derivados de las torrenciales lluvias del huracán Eta, especialmente en una aldea indígena que fue soterrada, informó este viernes el presidente Alejandro Giammattei, “Calculamos que entre fallecidos y desaparecidos las cifras no oficiales nos arrojan más o menos 150 muertos”, declaró el mandatario en rueda de prensa al hacer un recuento de los daños ocasionados por la tormenta.

El gobernante aseguró que una brigada del Ejército llegó este viernes a la aldea Quejá, en el municipio norteño de San Cristóbal Verapaz, para comenzar las tareas de rescate y búsqueda de personas que quedaron bajo tierra.

Detalló que un reporte preliminar de la brigada indica que unas “150 viviendas quedaron soterradas y se calculan 100 personas fallecidas”.

El presidente lamentó que, en otra comunidad del departamento noroccidental de Huehuetenango, fronterizo con México, otro alud dejó al menos diez muertos.

Giammattei calificó como “crítica” la situación en la zona de Quejá, donde continúan las fuertes lluvias que han provocado deslaves y que mantienen cerradas las carreteras.

Precisó que unas 2,500 personas de esa empobrecida zona de indígenas mayas perdieron sus pertenencias por los deslaves.

*Un reporte preliminar de la brigada indica que alrededor de 150 viviendas quedaron enterradas por los deslaves

Guatemala. - Alrededor de 150 personas murieron en Guatemala por los deslaves derivados de las torrenciales lluvias del huracán Eta, especialmente en una aldea indígena que fue soterrada, informó este viernes el presidente Alejandro Giammattei, “Calculamos que entre fallecidos y desaparecidos las cifras no oficiales nos arrojan más o menos 150 muertos”, declaró el mandatario en rueda de prensa al hacer un recuento de los daños ocasionados por la tormenta.

El gobernante aseguró que una brigada del Ejército llegó este viernes a la aldea Quejá, en el municipio norteño de San Cristóbal Verapaz, para comenzar las tareas de rescate y búsqueda de personas que quedaron bajo tierra.

Detalló que un reporte preliminar de la brigada indica que unas “150 viviendas quedaron soterradas y se calculan 100 personas fallecidas”.

El presidente lamentó que, en otra comunidad del departamento noroccidental de Huehuetenango, fronterizo con México, otro alud dejó al menos diez muertos.

Giammattei calificó como “crítica” la situación en la zona de Quejá, donde continúan las fuertes lluvias que han provocado deslaves y que mantienen cerradas las carreteras.

Precisó que unas 2,500 personas de esa empobrecida zona de indígenas mayas perdieron sus pertenencias por los deslaves.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Detectan 60 fraccionamientos ilegales en Nayarit...

2024-09-02 15:25:30

*IPROVINAY está creando un padrón para que la ciudadanía revise si el fraccionamiento es o no ilegal 

Tepic, Nayarit.- Ante el desconocimiento de la mayoría de quienes buscan un terreno para construir su vivienda, se han...

Leer más
Mil 500 mdp de pérdidas registra COPARMEX tras apagones ...

2021-02-20 15:10:23

*Se afectó al 80 por ciento de las maquiladoras y sus trabajadores, a usuarios y enfermos cuya salud depende de aparatos eléctricos 

México.- Los recientes apagones y las crecientes fallas en el sistema eléctrico naciona...

Leer más
La OPS invita a evitar viajes y grandes reuniones durante los...

2020-11-28 10:29:06

 *En tiempos de COVID-19 se requiere limitar reuniones en sitios cerrados, viajes y eventos

Washington DC.– Las reuniones y los viajes durante la temporada de fin de año implican riesgos y las personas deben seguir la orientaci&oa...

Leer más

Comentarios