Pescadores en la ruina

* No tienen donde vender su producto.

Tepic, Nayarit.- tras la contingencia sanitaria otro de los sectores que está siendo duramente golpeado es el de la pesca, pues al cerrarse los negocios expendedores de mariscos y restaurantes no tienen a quien vender su producto, lo cual los tiene sumamente preocupados. 


Así lo señaló la presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura, Rosa Mirna Mora Romano, quien explicó que aunque se ha tenido apoyo por parte del Gobierno del Estado, mismo que hizo el reparto de despensas a poco más de 3 mil pescadores, este no fue para todos. 


Lo mismo pasa con los programas de Conapesca,  que aun cuando se tiene previsto entregar  cierta cantidad,  este también será solo para los que tienen permiso, que son más de 2 mil, cuando hay alrededor de 10 mil familias que viven de esta actividad.  


Ante esta situación, la Diputada comentó que la gran mayoría de los pescadores están yendo a trabajar para llevar el alimento a la mesa, sin embargo hay preocupación porque quizá en la fase tres de la pandemia, ya no lo podrán hacer y es ahí en donde se vendrán los problemas mayores. 


Para concluir, Rosa Mirna, aclaró que este rubro ha sido uno de los olvidados por mucho tiempo y es indispensable que se les tome en cuenta y que se les ayude, para que puedan salir adelante en este periodo de emergencia que ni si quiera se sabe cuánto va a durar.

 

* No tienen donde vender su producto.

Tepic, Nayarit.- tras la contingencia sanitaria otro de los sectores que está siendo duramente golpeado es el de la pesca, pues al cerrarse los negocios expendedores de mariscos y restaurantes no tienen a quien vender su producto, lo cual los tiene sumamente preocupados. 


Así lo señaló la presidente de la Comisión de Pesca y Acuacultura, Rosa Mirna Mora Romano, quien explicó que aunque se ha tenido apoyo por parte del Gobierno del Estado, mismo que hizo el reparto de despensas a poco más de 3 mil pescadores, este no fue para todos. 


Lo mismo pasa con los programas de Conapesca,  que aun cuando se tiene previsto entregar  cierta cantidad,  este también será solo para los que tienen permiso, que son más de 2 mil, cuando hay alrededor de 10 mil familias que viven de esta actividad.  


Ante esta situación, la Diputada comentó que la gran mayoría de los pescadores están yendo a trabajar para llevar el alimento a la mesa, sin embargo hay preocupación porque quizá en la fase tres de la pandemia, ya no lo podrán hacer y es ahí en donde se vendrán los problemas mayores. 


Para concluir, Rosa Mirna, aclaró que este rubro ha sido uno de los olvidados por mucho tiempo y es indispensable que se les tome en cuenta y que se les ayude, para que puedan salir adelante en este periodo de emergencia que ni si quiera se sabe cuánto va a durar.

 

Compartir:

Noticias Relacionadas

Corea del Norte lanza 14 misiles, un de ellos pasa cerca de C...

2022-11-03 11:21:20

*El presidente de Corea del Sur, denunció el acto como “una invasión territorial de hecho”

Corea del Sur (AFP). – Corea del Norte disparó este miércoles 14 misiles, y uno de ellos pasó muy cerca de la...

Leer más
Informa Gisele Ponce resultados históricos del DIF Tepic...

2023-12-07 16:21:35

*Dio a conocer grandes avances en materia de asistencia social.

Tepic, Nayarit.- La presidenta honoraria del DIF Tepic, Gisele Ponce, rindió su segundo informe de labores, en los que destacó diversos avances en materia de asistencia social...

Leer más
Por cortes de agua y drenaje Interponen diputados locales que...

2021-11-16 16:23:38

*Se pide al Ayuntamiento que sea un poco más sensible con los que menos tienen 

Tepic, Nayarit.- Este martes por la mañana la diputada por el Partido de Acción Nacional (PAN), Laura Rangél, acompañada de la regido...

Leer más

Comentarios