Gobierno del estado ignora a los ambulantes

*Piden ser invitados a la Mesa Covid, para que sus inquietudes sean tomadas en cuenta 

Tepic, Nayarit.- Debido a que los comerciantes en pequeño aseguran que no han sido escuchados ni tomados en cuenta por el gobierno estatal en la toma de decisiones, piden que sean integrados a la Mesa COVID-19, pues muchas de las resoluciones que surgen en esta, les están afectando. 

Así lo aseguró el dirigente de Comerciantes en Pequeño, adheridos a la CNOP, Francisco Valle Miramontes, quien señaló que aunque los integrantes de dicha mesa, son funcionarios de gran valía, no conocen de las necesidades que tienen los ambulantes, pues la mayoría de ellos, viven al día, por lo tanto el restringir su actividad, les impide llevar el sustento a sus hogares. 

Están conscientes de que la salud se debe priorizar, pero a la par también la economía, pues quien no enferme de COVID-19, lo hará de anemia o cualquier otra enfermedad, ante la falta de alimento, es por eso que desde que inició la pandemia, lo único que han pedido es que los dejen trabajar, pues recordó que no hay ningún apoyo financiero por parte de las administraciones, para quedarse en casa. 

Lo que quiere este rubro es que les den alternativas y no solo que se les diga que no a las diferentes peticiones que han hecho o incluso algunas de estas, aún cuando entregan el oficio, para darle formalidad al tema, ni si quiera hay una respuesta por escrito, lo que considera injusto, puesto que, afirmó que no se merecen el trato que les están dando

Para concluir, Francisco Valle Miramontes añadió que ellos están dispuestos al diálogo en todo momento y también a escuchar los argumentos de las autoridades, pero requieren que sus peticiones sean escuchadas y con un panorama amplio se lleguen a consensos en donde las partes queden conformes.

*Piden ser invitados a la Mesa Covid, para que sus inquietudes sean tomadas en cuenta 

Tepic, Nayarit.- Debido a que los comerciantes en pequeño aseguran que no han sido escuchados ni tomados en cuenta por el gobierno estatal en la toma de decisiones, piden que sean integrados a la Mesa COVID-19, pues muchas de las resoluciones que surgen en esta, les están afectando. 

Así lo aseguró el dirigente de Comerciantes en Pequeño, adheridos a la CNOP, Francisco Valle Miramontes, quien señaló que aunque los integrantes de dicha mesa, son funcionarios de gran valía, no conocen de las necesidades que tienen los ambulantes, pues la mayoría de ellos, viven al día, por lo tanto el restringir su actividad, les impide llevar el sustento a sus hogares. 

Están conscientes de que la salud se debe priorizar, pero a la par también la economía, pues quien no enferme de COVID-19, lo hará de anemia o cualquier otra enfermedad, ante la falta de alimento, es por eso que desde que inició la pandemia, lo único que han pedido es que los dejen trabajar, pues recordó que no hay ningún apoyo financiero por parte de las administraciones, para quedarse en casa. 

Lo que quiere este rubro es que les den alternativas y no solo que se les diga que no a las diferentes peticiones que han hecho o incluso algunas de estas, aún cuando entregan el oficio, para darle formalidad al tema, ni si quiera hay una respuesta por escrito, lo que considera injusto, puesto que, afirmó que no se merecen el trato que les están dando

Para concluir, Francisco Valle Miramontes añadió que ellos están dispuestos al diálogo en todo momento y también a escuchar los argumentos de las autoridades, pero requieren que sus peticiones sean escuchadas y con un panorama amplio se lleguen a consensos en donde las partes queden conformes.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Mujeres embarazadas son engañadas por grupos delictivos para...

2023-03-06 17:25:59

*Grupos feministas han informado de esta situación 

Tepic, Nayarit.- Los colectivos feministas han señalado que en la capital nayarita, opera un grupo al parecer de Guadalajara Jalisco, que con engaños está...

Leer más
Jóvenes usan marihuana en vapeadores...

2024-10-03 16:51:53

*Esta práctica es doblemente dañina 

Tepic, Nayarit.- Pese a que en junio del 2022 fue prohibido en México la venta de vapeadores, tras firmarse un decreto en el que se determinaba detener la circulación y comercializaci...

Leer más
Gobierno Federal aporta a Nayarit 24 mdp para equipar a corpo...

2021-06-29 16:46:50

*Se adquirieron motocicletas, armamento y uniformes 

Tepic, Nayarit.- A través del Fondo de Aportaciones de Seguridad Pública (FASP), Nayarit recibió 24 millones de pesos, para la adquisición de armamento, motocicle...

Leer más

Comentarios