Proponen que Gobierno Estatal se encargue de financiar educación inicial

*Alrededor de 250 millones de pesos anuales, se requerirían para el proyecto 

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de que sea el Gobierno del Estado quien absorba financieramente la educación inicial, la asociación "Mujeres Construyendo Sueños y Transformando Vidas" hizo entrega en Palacio de Gobierno la iniciativa en la que se establece un nuevo sistema, que para funcionar requiere de un presupuesto anual de 250 millones de pesos. 

Así lo indicó la presidente de la organización, Yuridia de Jesús Murillo González, quien dijo que la intención es que los centros de atención infantil se conviertan en una obligación del Estado, lo cual ya se ha logrado en tres Entidades, aclarando que la propuesta nació en Sonora y se ha extendido por el país.  

La dirigente explicó que para evitar desvío de recursos en este sector, dentro de la estructura del proyecto se integra un órgano fiscalizador, que periódicamente estará haciendo las revisiones pertinentes, aclarando que la  transparencia en el recurso es de gran relevancia, para el rubro. 

A este sistema, comentó que se estarían integrando alrededor de 250 estancias infantiles, mismas que operan por todo el Estado. El sueldo de todo el personal de las guarderías, sería cubierto por el gobierno, obligación que viene contemplada en la misma Constitución en el articulo tercero, en debe se establece que la educación deber ser laica, gratuita y obligatoria. 

Para concluir, Yuridia de Jesús Murillo González, añadió que se requiere que el gobierno atienda a los  niños, recordando que se les ha dejado desprotegidos, pues no todas las madres trabajadoras tienen el recurso para pagar una estancia, lo que provoca que los niños queden expuestos a diversos peligros.

*Alrededor de 250 millones de pesos anuales, se requerirían para el proyecto 

Tepic, Nayarit.- Con el objetivo de que sea el Gobierno del Estado quien absorba financieramente la educación inicial, la asociación "Mujeres Construyendo Sueños y Transformando Vidas" hizo entrega en Palacio de Gobierno la iniciativa en la que se establece un nuevo sistema, que para funcionar requiere de un presupuesto anual de 250 millones de pesos. 

Así lo indicó la presidente de la organización, Yuridia de Jesús Murillo González, quien dijo que la intención es que los centros de atención infantil se conviertan en una obligación del Estado, lo cual ya se ha logrado en tres Entidades, aclarando que la propuesta nació en Sonora y se ha extendido por el país.  

La dirigente explicó que para evitar desvío de recursos en este sector, dentro de la estructura del proyecto se integra un órgano fiscalizador, que periódicamente estará haciendo las revisiones pertinentes, aclarando que la  transparencia en el recurso es de gran relevancia, para el rubro. 

A este sistema, comentó que se estarían integrando alrededor de 250 estancias infantiles, mismas que operan por todo el Estado. El sueldo de todo el personal de las guarderías, sería cubierto por el gobierno, obligación que viene contemplada en la misma Constitución en el articulo tercero, en debe se establece que la educación deber ser laica, gratuita y obligatoria. 

Para concluir, Yuridia de Jesús Murillo González, añadió que se requiere que el gobierno atienda a los  niños, recordando que se les ha dejado desprotegidos, pues no todas las madres trabajadoras tienen el recurso para pagar una estancia, lo que provoca que los niños queden expuestos a diversos peligros.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Extienden suspensión de labores en Poder Judicial...

2020-07-31 13:48:52

*Establecen fecha de regreso hasta el 31 agosto 

Tepic.- Debido a que en el Semáforo Epidemiológico Nacional, Nayarit se encuentra en rojo y con el objetivo de seguir protegiendo la salud tanto del personal como de los usuarios se ext...

Leer más
Se mantiene diálogo entre sector pesquero y autoridades Esta...

2022-01-28 14:51:57

*Se generaron algunos acuerdos en el último encuentro entre cooperativas y funcionarios 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de solucionar la problemática que desde hace años aqueja al sector pesquero, las tres cooperativas del E...

Leer más
Lanzan foro para construcción del Gran Plan de Desarrollo 20...

2020-10-16 13:47:05

*Será constituido en 4 ejes: desarrollo social, económico, gobernanza y territorio

Tepic, Nayarit.- Este viernes por la mañana en las instalaciones del Museo Interactivo de Ciencias e Innovación, el  Instituto de Pl...

Leer más

Comentarios