
*La población no está aplicando las medidas de sanidad
Tepic, Nayarit.- Tras la apertura en Nayarit de los últimos giros que faltaban, se ha registrado un aumento en ocupación hospitalaria del ISSSTE por contagios de COVID-19, registrando un 90 por ciento de su capacidad los espacios destinados para tratar el coronavirus, lo cual no es para nada una buena señal.
Así lo señaló el subdelegado del ISSSTE Nayarit, Javier Elías Martínez, quien explicó que ha quedado claro que las medidas de sanidad se están relajando entre la población, lo cual advirtió que es grave, pues esto se ve reflejado en un mayor ingreso de pacientes infectados a los hospitales.
En las últimas dos semanas, dijo que esta institución tenía en esta área entre 7 y 8 enfermos, pero desde hace días está aumentando el registro, pues en estos momentos tienen alrededor de 20 personas, por lo tanto en cualquier momento pueden presentar un lleno total.
Para concluir, Javier Elías Martínez se quejó, que aún cuando los negocios solo pueden laborar a un 30 por ciento de su capacidad, dado que ese fue el acuerdo fin el gobierno estatal, sin embargo no lo hacen, por lo que es necesario que la población se de cuenta de que la pandemia es una realidad y se puede perder hasta la vida por no aplicar los protocolos de salud.
*La población no está aplicando las medidas de sanidad
Tepic, Nayarit.- Tras la apertura en Nayarit de los últimos giros que faltaban, se ha registrado un aumento en ocupación hospitalaria del ISSSTE por contagios de COVID-19, registrando un 90 por ciento de su capacidad los espacios destinados para tratar el coronavirus, lo cual no es para nada una buena señal.
Así lo señaló el subdelegado del ISSSTE Nayarit, Javier Elías Martínez, quien explicó que ha quedado claro que las medidas de sanidad se están relajando entre la población, lo cual advirtió que es grave, pues esto se ve reflejado en un mayor ingreso de pacientes infectados a los hospitales.
En las últimas dos semanas, dijo que esta institución tenía en esta área entre 7 y 8 enfermos, pero desde hace días está aumentando el registro, pues en estos momentos tienen alrededor de 20 personas, por lo tanto en cualquier momento pueden presentar un lleno total.
Para concluir, Javier Elías Martínez se quejó, que aún cuando los negocios solo pueden laborar a un 30 por ciento de su capacidad, dado que ese fue el acuerdo fin el gobierno estatal, sin embargo no lo hacen, por lo que es necesario que la población se de cuenta de que la pandemia es una realidad y se puede perder hasta la vida por no aplicar los protocolos de salud.
Comentarios