
*No hay avaces en el proyecto que beneficiará a decenas de artesanos
Tepic, Nayarit.- Pese al compromiso que realizó el alcalde de Tepic, Javier Castellón Fonseca, respecto a la construcción del Mercado Artesanal en la Plaza del Músico, hasta el momento ni si quiera la propuesta se ha presentado al cabildo y dado que el cuatrienio está en la recta final, temen que el proyecto no se realice, lo cual tiene sumamente preocupado al sector.
Así lo señaló la Consejera de la "Unión Wirrárica de los 3 Estados", Angelina Carrillo Muñoz, quien recordó al Edil la firma del documento en que se compromete a hacer todo lo posible, para que el mercado sea una realidad y de esta manera se lleve justicia a los integrantes de los pueblos originarios que viven de este oficio en la capital nayarita.
El proyecto, también se está gestionando a nivel federal a través de los Diputados federales así como de Senadores de Nayarit, pero hasta ahora no hay avances al respecto, aún cuando este mercado es una necesidad, ante la falta de espacios, para quienes sostienen a su familia con la venta de sus artesanías, mismas que son reconocidas y admiradas en todo el mundo.
La dirigente del colectivo en mención, aclaró que no están abanderados por ningún partido político, pues a los legisladores de los diferentes partidos les han solicitado el apoyo, esperando que con su intervención, puedan dar celeridad al proyecto que se ha venido impulsando desde hace tiempo.
Para concluir, Angelina Carrillo Muñoz, lamentó que no haya el interés del Ayuntamiento para habilitar el espacio, para la edificación del mercado, ni tampoco se tengan beneficios adicionales como la parada del turibús en este sitio, pese a la insistencia que se ha tenido en este tema y del que no obtienen respuesta alguna.
*No hay avaces en el proyecto que beneficiará a decenas de artesanos
Tepic, Nayarit.- Pese al compromiso que realizó el alcalde de Tepic, Javier Castellón Fonseca, respecto a la construcción del Mercado Artesanal en la Plaza del Músico, hasta el momento ni si quiera la propuesta se ha presentado al cabildo y dado que el cuatrienio está en la recta final, temen que el proyecto no se realice, lo cual tiene sumamente preocupado al sector.
Así lo señaló la Consejera de la "Unión Wirrárica de los 3 Estados", Angelina Carrillo Muñoz, quien recordó al Edil la firma del documento en que se compromete a hacer todo lo posible, para que el mercado sea una realidad y de esta manera se lleve justicia a los integrantes de los pueblos originarios que viven de este oficio en la capital nayarita.
El proyecto, también se está gestionando a nivel federal a través de los Diputados federales así como de Senadores de Nayarit, pero hasta ahora no hay avances al respecto, aún cuando este mercado es una necesidad, ante la falta de espacios, para quienes sostienen a su familia con la venta de sus artesanías, mismas que son reconocidas y admiradas en todo el mundo.
La dirigente del colectivo en mención, aclaró que no están abanderados por ningún partido político, pues a los legisladores de los diferentes partidos les han solicitado el apoyo, esperando que con su intervención, puedan dar celeridad al proyecto que se ha venido impulsando desde hace tiempo.
Para concluir, Angelina Carrillo Muñoz, lamentó que no haya el interés del Ayuntamiento para habilitar el espacio, para la edificación del mercado, ni tampoco se tengan beneficios adicionales como la parada del turibús en este sitio, pese a la insistencia que se ha tenido en este tema y del que no obtienen respuesta alguna.
Comentarios