Museo de Viena asegura que el Penacho de Moctezuma es muy frágil para ser trasladado a México

*El Penacho de Moctezuma es tan frágil que cualquier vibración en el aire o en alguna carretera lo podría destruir, según opinión de especialistas 

Austria.– El Penacho de Moctezuma, expuesto en el Museo Antropológico de Viena, no podría ser trasladado a México “al menos en los próximos 10 años” respondió este martes Gerard van Bussel, curador de las colecciones de América del Norte y Central de esta institución pública austriaca, al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“El penacho es demasiado frágil”, aseguró van Bussel, ya que esta formado principalmente por material orgánico y cualquier vibración en el aire o carretera lo destruiría, “Me gustaría conocer a la persona dispuesta a asumir esa responsabilidad” afirmó el curador. 

Van Bussel respondió de esta manera a la reciente polémica causada por las palabras del presidente de México, quién escribió un mensaje a través de las redes sociales donde le pidió a su esposa que insistiera en la recuperación del penacho. 

El experto del Museo recordó que del 2010 al 2012 se formó un comité binacional compuesto por curadores, restauradores y científicos tanto de México como de Austria, para restaurar el penacho y que pudiera exponerse de nuevo, “Al final, tanto los curadores austriacos como los mexicanos decidieron que el penacho era demasiado frágil para viajar” declaró Bussel, quién explicó que haría falta un “avión de 300 metros para compensar las vibraciones”.

En el caso de que trasladar la pieza fuese posible sin destruirla, el curador del museo se mostró favorable a que “los países discutan la devolución de objetos” aunque advirtió que esto implicaría elevados costos que ningúna de las partes quiere asumir. Van Bussel explicó que, incluso dentro de la misma pinacoteca, no se atreven a bajarlo de la primera planta, donde está expuesto por temor a que pueda sufrir cualquier desperfecto.

El curador destacó también el esfuerzo que se ha hecho y los recursos que se han invertido para acondicionar la instalación que acoge al penacho, y agregó que de haber un terremoto en Viena, “no se movería”.  

Como dato interesante, gracias a un acuerdo bilateral entre Austria y México, los ciudadanos mexicanos que presenten su pasaporte o credencial de elector a la entrada del museo, pueden entrar de manera gratuita y ver el penacho de cerca.

*El Penacho de Moctezuma es tan frágil que cualquier vibración en el aire o en alguna carretera lo podría destruir, según opinión de especialistas 

Austria.– El Penacho de Moctezuma, expuesto en el Museo Antropológico de Viena, no podría ser trasladado a México “al menos en los próximos 10 años” respondió este martes Gerard van Bussel, curador de las colecciones de América del Norte y Central de esta institución pública austriaca, al presidente Andrés Manuel López Obrador. 

“El penacho es demasiado frágil”, aseguró van Bussel, ya que esta formado principalmente por material orgánico y cualquier vibración en el aire o carretera lo destruiría, “Me gustaría conocer a la persona dispuesta a asumir esa responsabilidad” afirmó el curador. 

Van Bussel respondió de esta manera a la reciente polémica causada por las palabras del presidente de México, quién escribió un mensaje a través de las redes sociales donde le pidió a su esposa que insistiera en la recuperación del penacho. 

El experto del Museo recordó que del 2010 al 2012 se formó un comité binacional compuesto por curadores, restauradores y científicos tanto de México como de Austria, para restaurar el penacho y que pudiera exponerse de nuevo, “Al final, tanto los curadores austriacos como los mexicanos decidieron que el penacho era demasiado frágil para viajar” declaró Bussel, quién explicó que haría falta un “avión de 300 metros para compensar las vibraciones”.

En el caso de que trasladar la pieza fuese posible sin destruirla, el curador del museo se mostró favorable a que “los países discutan la devolución de objetos” aunque advirtió que esto implicaría elevados costos que ningúna de las partes quiere asumir. Van Bussel explicó que, incluso dentro de la misma pinacoteca, no se atreven a bajarlo de la primera planta, donde está expuesto por temor a que pueda sufrir cualquier desperfecto.

El curador destacó también el esfuerzo que se ha hecho y los recursos que se han invertido para acondicionar la instalación que acoge al penacho, y agregó que de haber un terremoto en Viena, “no se movería”.  

Como dato interesante, gracias a un acuerdo bilateral entre Austria y México, los ciudadanos mexicanos que presenten su pasaporte o credencial de elector a la entrada del museo, pueden entrar de manera gratuita y ver el penacho de cerca.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Ayuntamiento de Acaponeta solicita recurso extraordinario par...

2023-01-05 16:06:20

*El tema será retomado de nueva cuenta durante enero 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que cientos de hogares se quedaron sin ser censados en Acaponeta y otro cúmulo que sí lo fue, no recibió el apoyo monetario que...

Leer más
México y Honduras ante una nueva etapa en su relación...

2022-05-07 21:14:07

*Este sábado AMLO concluyó su visita oficial al país en donde sostuvo un encuentro con su homóloga hondureño

Honduras. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, terminó este sábado...

Leer más
Geraldine Ponce realiza recorrido en casas afectadas por las ...

2022-07-09 16:12:45

* La alcaldesa acudió a la colonia Valle de Nayarit para evaluar los daños y atender a los vecinos 

Tepic, Nayarit.- La Presidenta Municipal de Tepic, Geraldine Ponce, recorrió las casas afectadas en la colonia Valle de Nayarit...

Leer más

Comentarios