
*La finalidad es dotar de lo requerido para enfrentar la pandemia
Tepic, Nayarit.- debido a que el sector Salud está desprotegido ante la pandemia que va creciendo en el país y por ende en Nayarit, el Congreso local determinó que el recurso recaudado por multas realizadas a los partidos políticos sean destinados a este rubro con el fin de atender a las personas más vulnerables y asegurar que los hospitales cuenten con insumos médicos y el personal adecuado ante la contingencia del Covid-19.
La reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, establece que los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas de manera extraordinaria se vayan a la atención de contingencias o emergencias sanitarias declaradas, como lo es en este caso el Covid-19.
La situación actual, derivada de la pandemia del coronavirus amenaza la vida, la salud humana y la economía global, por lo que se requieren más recursos que brinden atención y solidaridad para el bienestar de las familias nayaritas.
En el decreto aprobado, se establece un candado para que el recurso se ejerza para el fin que se señala, además de que el recurso se aplique bajo los principios de eficacia, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.
La misma reforma aprobada hace efectivo entregar un informe al Congreso del Estado sobre el recurso público ejercido.
Con la reforma, la Junta de Gobierno podrá utilizar el dinero como una medida extraordinaria para atender las necesidades de la población en caso de crisis y contingencias.
*La finalidad es dotar de lo requerido para enfrentar la pandemia
Tepic, Nayarit.- debido a que el sector Salud está desprotegido ante la pandemia que va creciendo en el país y por ende en Nayarit, el Congreso local determinó que el recurso recaudado por multas realizadas a los partidos políticos sean destinados a este rubro con el fin de atender a las personas más vulnerables y asegurar que los hospitales cuenten con insumos médicos y el personal adecuado ante la contingencia del Covid-19.
La reforma a la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación, establece que los recursos obtenidos por la aplicación de sanciones económicas de manera extraordinaria se vayan a la atención de contingencias o emergencias sanitarias declaradas, como lo es en este caso el Covid-19.
La situación actual, derivada de la pandemia del coronavirus amenaza la vida, la salud humana y la economía global, por lo que se requieren más recursos que brinden atención y solidaridad para el bienestar de las familias nayaritas.
En el decreto aprobado, se establece un candado para que el recurso se ejerza para el fin que se señala, además de que el recurso se aplique bajo los principios de eficacia, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas.
La misma reforma aprobada hace efectivo entregar un informe al Congreso del Estado sobre el recurso público ejercido.
Con la reforma, la Junta de Gobierno podrá utilizar el dinero como una medida extraordinaria para atender las necesidades de la población en caso de crisis y contingencias.
Comentarios