Se desploma afluencia turística en Riviera Nayarit

*La Riviera Nayarit recibió la mitad de turistas menos que en el 2019

Tepic, Nayarit.- El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Antonio Riojas Melendez, confirmó que a raíz de la emergencia sanitaria, la afluencia de visitantes en la zona de Compostela y de Bahía de Banderas, cayó al menos en un 50 por ciento en comparación al año pasado.

El funcionario explicó que la afluencia registrada entre julio y agosto, según los datos, estuvo alrededor de 150 mil, lo cual es poco, recordando que en los mismos meses, pero del 2019, el número de turistas oscilaban entre 300 y 350 mil, por lo que aceptó que la pandemia ha dado un duro golpe a la Riviera Nayarit. 

Pese a la contingencia con la reactivación gradual de este rubro, espera que poco a poco los turistas extrajeros arriben a las playas nayaritas, sobre todo los de Estados Unidos y Canadá, pues en este momento el que está sosteniendo al sector, son los turistas locales, sin los que hubiera sido difícil sobrevivir. 

Una de las peticiones al gobierno estatal es que se les deje operar a un 50 por ciento, tal y como lo está haciendo Jalisco, pues el 30 por ciento establecido, consideran que es insuficiente, para mantener aperturados los restaurantes y hoteles y sostener los empleos. La propuesta ya ha sido planteada en la reunión COVID. 

Para concluir, Antonio Riojas Melendez, advirtió que es importante que la población se siga cuidando, dado que, de esto depende que en diciembre, este sector tenga una mayor apertura para trabajar.

*La Riviera Nayarit recibió la mitad de turistas menos que en el 2019

Tepic, Nayarit.- El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Antonio Riojas Melendez, confirmó que a raíz de la emergencia sanitaria, la afluencia de visitantes en la zona de Compostela y de Bahía de Banderas, cayó al menos en un 50 por ciento en comparación al año pasado.

El funcionario explicó que la afluencia registrada entre julio y agosto, según los datos, estuvo alrededor de 150 mil, lo cual es poco, recordando que en los mismos meses, pero del 2019, el número de turistas oscilaban entre 300 y 350 mil, por lo que aceptó que la pandemia ha dado un duro golpe a la Riviera Nayarit. 

Pese a la contingencia con la reactivación gradual de este rubro, espera que poco a poco los turistas extrajeros arriben a las playas nayaritas, sobre todo los de Estados Unidos y Canadá, pues en este momento el que está sosteniendo al sector, son los turistas locales, sin los que hubiera sido difícil sobrevivir. 

Una de las peticiones al gobierno estatal es que se les deje operar a un 50 por ciento, tal y como lo está haciendo Jalisco, pues el 30 por ciento establecido, consideran que es insuficiente, para mantener aperturados los restaurantes y hoteles y sostener los empleos. La propuesta ya ha sido planteada en la reunión COVID. 

Para concluir, Antonio Riojas Melendez, advirtió que es importante que la población se siga cuidando, dado que, de esto depende que en diciembre, este sector tenga una mayor apertura para trabajar.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Vinculan a proceso penal y separan del cargo al Alcalde de Te...

2022-04-26 15:25:15

*Presuntamente por comprar frijol con recursos públicos 

Tepic, Nayarit.- Después de analizar los datos de prueba y los argumentos de las partes, un Juez de Control del Poder Judicial dictó auto de vinculación a proceso ...

Leer más
Abrirá Congreso Local tribuna a todos los sectores vulnerabl...

2023-09-08 16:59:02

*“La esencia de la representación popular es escuchar a todas las voces”: diputada Alba Cristal 

Tepic, Nayarit.-  “Hemos buscado generar un eco importante en todas las voces del Estado, por eso somos las voces que tra...

Leer más
Congreso desahoga pruebas sobre suspensión del alcalde de MC...

2023-01-25 16:38:28

*Se desistieron 7 de 8 regidores de la solicitud 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles por la mañana se llevó a cabo la sesión de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos y Suspensión y Desaparición de ...

Leer más

Comentarios