Martes 13

*¿Día de buena o mala suerte? Todo depende del cristal con que se vea. 

Tepic, Nayarit. -  Para muchas personas el día martes 13 es un día de temor constante por los mitos y supersticiones que a lo largo del tiempo se han contado acerca de esta fecha, desde películas de miedo donde en este día pasan las cosas más terroríficas y hechos desafortunados, hasta que las personas no quieran pasar por debajo de las escaleras o encontrarse con algún gato negro, porque su día será de mala suerte.

¿Pero de donde viene el martes 13? En España, Grecia y países de América Latina, como Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Colombia, Ecuador, entre otros, se le considera al martes 13 como un día de mala suerte. En las culturas inglesas es el viernes 13 y en Italia es considerado el viernes 17.

El martes 13 tiene sus orígenes desde las partes religiosas así como de fantásticas historias que han ido cambando con el paso de los años; en la religión el martes era el Dios romano de la Guerra, el cual estaba mandado por el Planeta Rojo, que significaba destrucción, sangre y violencia, y el número 13 es por los 12 apósteles más Jesús, los 13 asistentes a la última cena, considerando a Judas como el treceavo, y al capítulo 13 del Apocalipsis donde se habla de “la bestia de siete cabezas”.

En el Kabbalah judío también se habla de 13 espíritus malignos, y en la mitología nórdica, Loki, el dios del mal, es el decimotercero invitado a una cena de dioses. En el tarot, la carta que se asocia a la muerte lleva el número 13. Para los egipcios, la fase 13 en el ciclo de la vida era la muerte.

¿Y tú, crees en el martes 13?

*¿Día de buena o mala suerte? Todo depende del cristal con que se vea. 

Tepic, Nayarit. -  Para muchas personas el día martes 13 es un día de temor constante por los mitos y supersticiones que a lo largo del tiempo se han contado acerca de esta fecha, desde películas de miedo donde en este día pasan las cosas más terroríficas y hechos desafortunados, hasta que las personas no quieran pasar por debajo de las escaleras o encontrarse con algún gato negro, porque su día será de mala suerte.

¿Pero de donde viene el martes 13? En España, Grecia y países de América Latina, como Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, México, Colombia, Ecuador, entre otros, se le considera al martes 13 como un día de mala suerte. En las culturas inglesas es el viernes 13 y en Italia es considerado el viernes 17.

El martes 13 tiene sus orígenes desde las partes religiosas así como de fantásticas historias que han ido cambando con el paso de los años; en la religión el martes era el Dios romano de la Guerra, el cual estaba mandado por el Planeta Rojo, que significaba destrucción, sangre y violencia, y el número 13 es por los 12 apósteles más Jesús, los 13 asistentes a la última cena, considerando a Judas como el treceavo, y al capítulo 13 del Apocalipsis donde se habla de “la bestia de siete cabezas”.

En el Kabbalah judío también se habla de 13 espíritus malignos, y en la mitología nórdica, Loki, el dios del mal, es el decimotercero invitado a una cena de dioses. En el tarot, la carta que se asocia a la muerte lleva el número 13. Para los egipcios, la fase 13 en el ciclo de la vida era la muerte.

¿Y tú, crees en el martes 13?

Compartir:

Noticias Relacionadas

Exigen asociaciones civiles participación en la vida públic...

2021-07-10 21:39:04

*Estarán solicitando que se les tome en cuenta en la elaboración de los planes de desarrollo para la Entidad  

Tepic, Nayarit.-  Una de las peticiones que se harán tanto a los nuevos Ayuntamientos como al Congreso Local y ...

Leer más
Multas hasta por 50 mil pesos a quien construya en Tepic sin ...

2024-01-05 17:10:17

*Los permisos se adquieren en la Dirección de Ordenamiento Territorial

Tepic, Nayarit.- Para poder ampliar o construir una vivienda en Tepic, primeramente se tienen que solicitar los permisos correspondientes, pues de lo contrario el propietario ...

Leer más
Se desploma Economía de México a causa de la pandemia...

2020-07-25 11:13:45

*El sector del turismo es el más golpeado con una caída del 72 por ciento 

México.- Peor que la crisis del Tequila presentada entre 1994-1995 es la recesión que actualmente el país tiene a causa de la pandemia, mi...

Leer más

Comentarios