Pide AMLO a su esposa que insista en el préstamo del Penacho de Moctezuma

*El tocado, compuesto por plumas verdes de quetzal, rojas del pájaro espátula y de otras de color café, turquesas y azules de aves no identificadas se encuentra en Austria

Viena. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller que insista a las autoridades de Austria que presten a México el Penacho de Moctezuma, para ser exhibido el próximo año en el aniversario de la Conquista y la Independencia de México, aunque considera que esto puede ser “una misión imposible”. 

López Obrador informó a través de sus redes sociales que su esposa se reunió en Viena con el presidente Alexander Van der Bellen, con el objetivo de “obtener piezas históricas y arqueológicas de México” para ser exhibidas en el 2021. 

“Le recomendé (a Gutiérrez Müller) que insistiera en el Penacho de Moctezuma, aunque se trata de una misión casi imposible, dado que se lo han apropiado por completo”, expresó el mandatario, tras la reunión entre su esposa y el presidente austriaco. 

López Obrador justificó su pesimismo explicando que Austria no prestó el Penacho “ni a Maximiliano de Habsburgo”, el monarca austriaco que dirigió el Segundo Imperio Mexicano en el periodo de 1864 a 1867 cuando “nos invadieron” explicó. 

Gutiérrez Müller está en Europa para conseguir piezas históricas que serán exhibidas el próximo año en México con motivo de los 200 años de la independencia, los 500 años de la conquista de Hernán Cortés y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. 

La esposa de López Obrador se integró en el Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, subrayó que la Biblioteca Nacional de Austria “posee un gran acervo sobre México como el Códice Viena”, un documento pictográfico de origen Mixteca, “Este convenio permitirá que todos los mexicanos conozcan el acervo digitalizado de esta histórica e importantísima biblioteca europea” añadió. 

Andrés Manuel dijo que el 12 de octubre es “una fecha muy polémica” e insistió que el próximo año España y el Estado Mexicano, también se deberán disculpar por los abusos contra los pueblos indígenas.

*El tocado, compuesto por plumas verdes de quetzal, rojas del pájaro espátula y de otras de color café, turquesas y azules de aves no identificadas se encuentra en Austria

Viena. – El presidente, Andrés Manuel López Obrador, pidió a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller que insista a las autoridades de Austria que presten a México el Penacho de Moctezuma, para ser exhibido el próximo año en el aniversario de la Conquista y la Independencia de México, aunque considera que esto puede ser “una misión imposible”. 

López Obrador informó a través de sus redes sociales que su esposa se reunió en Viena con el presidente Alexander Van der Bellen, con el objetivo de “obtener piezas históricas y arqueológicas de México” para ser exhibidas en el 2021. 

“Le recomendé (a Gutiérrez Müller) que insistiera en el Penacho de Moctezuma, aunque se trata de una misión casi imposible, dado que se lo han apropiado por completo”, expresó el mandatario, tras la reunión entre su esposa y el presidente austriaco. 

López Obrador justificó su pesimismo explicando que Austria no prestó el Penacho “ni a Maximiliano de Habsburgo”, el monarca austriaco que dirigió el Segundo Imperio Mexicano en el periodo de 1864 a 1867 cuando “nos invadieron” explicó. 

Gutiérrez Müller está en Europa para conseguir piezas históricas que serán exhibidas el próximo año en México con motivo de los 200 años de la independencia, los 500 años de la conquista de Hernán Cortés y los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán. 

La esposa de López Obrador se integró en el Consejo Honorario de la Memoria Histórica y Cultural de México, subrayó que la Biblioteca Nacional de Austria “posee un gran acervo sobre México como el Códice Viena”, un documento pictográfico de origen Mixteca, “Este convenio permitirá que todos los mexicanos conozcan el acervo digitalizado de esta histórica e importantísima biblioteca europea” añadió. 

Andrés Manuel dijo que el 12 de octubre es “una fecha muy polémica” e insistió que el próximo año España y el Estado Mexicano, también se deberán disculpar por los abusos contra los pueblos indígenas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Inicia exhumación de los restos de el Tigre de Álica...

2020-07-25 16:05:21

*Los trabajos se realizan en su tumba, ubicada en el Panteón Hidalgo de Tepic 

Tepic.- A través de su cuenta oficial de facebook, el gobernador, Antonio Echevarría García, informó que cumpliendo con todos los...

Leer más
Proyectan el primer crucero volador...

2022-07-02 12:34:13

*No aterrizará y albergará a 5 mil pasajeros 

Yemen. - Inspirado en el trabajo del artista Tony Holmsten, el yemení Hashem Al-Ghaili se animó a soñar con un proyecto súper futurista, único en su...

Leer más
México bloquea red criminal en Riviera Maya ...

2021-02-07 17:05:05

*Los delincuentes se encargaban de duplicar las tarjetas bancarias de los turistas 

México.- La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) con su operación 'Caribe', pudo identificar a 79 personas entre rumanos y mexicanos que ma...

Leer más

Comentarios