Exigen colectivos indígenas atención a sus demandas

*Entregan en diferentes instancias manifiesto con 14 peticiones 

Tepic, Nayarit. - En el marco del 12 de octubre "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" organizaciónes indigenas presentaron un manifiesto en el que se establecen 14 demandas que le recuerdan al gobierno la deuda histórica con los pueblos originarios de la Entidad. 

La presidente de la Union de Profesionistas Indigenas de Nayarit, Leticia Carrillo de la Cruz, comentó que entre estas demandas se encuentra, que se aplique correctamente la consulta previa, se realice el registro de centros ceremoniales y lugares sagrados, se dé atención a los artesanos de Tepic, así como también que la Fiscalía y el Poder Judicial dispongan de peritos traductores e intérpretes indígenas. 

Las asociaciones, también solicitan que se construya una casa para el estudiante de pueblos originarios, se genere participación de la juventud indígena, además que se lleve a cabo una reforma a la Ley Electoral en materia de derechos políticos electorales de los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, proteccion a sus derechos humanos por ser un sector vulnerable, entre otras. 

El documento en cuestión, se entregó en Palacio de Gobierno, posterior a una manifestación. Igualmente se entregará en el Congreso y demás instancias que atienden a este sector de la población. 

Para concluir, Leticia Carrillo de la Cruz, recordó que los pueblos originarios no tienen nada que celebrar, pues esta fecha es principalmente para recordarles a los gobiernos que hay una deuda con los indígenas que desde siempre han sido relegados, discriminados y utilizando para la foto y el folkclor.

*Entregan en diferentes instancias manifiesto con 14 peticiones 

Tepic, Nayarit. - En el marco del 12 de octubre "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" organizaciónes indigenas presentaron un manifiesto en el que se establecen 14 demandas que le recuerdan al gobierno la deuda histórica con los pueblos originarios de la Entidad. 

La presidente de la Union de Profesionistas Indigenas de Nayarit, Leticia Carrillo de la Cruz, comentó que entre estas demandas se encuentra, que se aplique correctamente la consulta previa, se realice el registro de centros ceremoniales y lugares sagrados, se dé atención a los artesanos de Tepic, así como también que la Fiscalía y el Poder Judicial dispongan de peritos traductores e intérpretes indígenas. 

Las asociaciones, también solicitan que se construya una casa para el estudiante de pueblos originarios, se genere participación de la juventud indígena, además que se lleve a cabo una reforma a la Ley Electoral en materia de derechos políticos electorales de los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas, proteccion a sus derechos humanos por ser un sector vulnerable, entre otras. 

El documento en cuestión, se entregó en Palacio de Gobierno, posterior a una manifestación. Igualmente se entregará en el Congreso y demás instancias que atienden a este sector de la población. 

Para concluir, Leticia Carrillo de la Cruz, recordó que los pueblos originarios no tienen nada que celebrar, pues esta fecha es principalmente para recordarles a los gobiernos que hay una deuda con los indígenas que desde siempre han sido relegados, discriminados y utilizando para la foto y el folkclor.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Llaman desde el Congreso Local a erradicar el bullying y cibe...

2022-02-20 14:34:49

*El diputado Luis Enrique Miramontes urgió a combatir la problemática 

Tepic, Nayarit.- Debido a que el bullying como el ciberacoso, siguen creciendo en el Estado y ante ello se están convirtiendo en un problema social que...

Leer más
Jasmin Paris se convierte en la primera mujer en terminar el ...

2024-03-25 15:12:19

*Fue una de los 5 participantes que lograron terminar la carrera de ultra maratón

Estados Unidos.- La británica Jasmin Paris de 40 años de edad, se convirtió en la primera mujer en terminar el maratón conocido como &ld...

Leer más
Posible reapertura de universidades en la CDMX...

2021-02-22 13:02:13

*La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum anunció una posible apertura de universidades para prácticas en el área de salud 

Ciudad de México- La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, informó en una conferencia de pren...

Leer más

Comentarios