Se manifiestan en Chile para poner fin a la Constitución de Pinochet

*Portaban banderas con la consigna “Apruebo” un llamativo ataúd que simbolizaba la muerte de la Constitución del dictador Augusto Pinochet

Chile. – Miles de ciudadanos llegaron el día de ayer a Plaza Italia en el centro de Santiago, para manifestarse a favor del cambio constitucional que se decidirá en Chile el próximo 25 de octubre, a través de un plebiscito. 

Después del mediodía, la caravana llegó a la rotonda en donde los manifestantes la renombraron como “La plaza de la Dignidad”, en medio de las masivas protestas originadas desde hace un año. 

El flujo de los participantes se dirigió a este sitio emblemático de la capital chilena desde diferentes puntos de la ciudad, entre ellos las comunas de Nuño, San Miguel y Santiago. Acompañada por un grupo de vehículos, la caravana se manifestó de forma pacífica y la convocatoria tuvo un carácter familia, entre las personas presentes se encontraban jóvenes, niños y adultos mayores. La policía que tenía ocupado el espacio con carros y a pie, decidió replegarse a zonas aledañas. 

Este tipo de manifestaciones no son nuevas, ya que desde el estallido social del año pasado, los ciclistas impulsaron lo que se le llamó la “Revolución Ciclista”, un espacio que denuncia la represión y exige además derechos en la vía pública para evitar accidentes.

Todos los domingos hasta el inicio de la pandemia, miles de ciclistas se manifestaron durante 14 semanas seguidas. Una de estas caravanas llegó incluso a la casa del Presidente de la República, Sebastián Piñera, dos semanas del estallido social.

*Portaban banderas con la consigna “Apruebo” un llamativo ataúd que simbolizaba la muerte de la Constitución del dictador Augusto Pinochet

Chile. – Miles de ciudadanos llegaron el día de ayer a Plaza Italia en el centro de Santiago, para manifestarse a favor del cambio constitucional que se decidirá en Chile el próximo 25 de octubre, a través de un plebiscito. 

Después del mediodía, la caravana llegó a la rotonda en donde los manifestantes la renombraron como “La plaza de la Dignidad”, en medio de las masivas protestas originadas desde hace un año. 

El flujo de los participantes se dirigió a este sitio emblemático de la capital chilena desde diferentes puntos de la ciudad, entre ellos las comunas de Nuño, San Miguel y Santiago. Acompañada por un grupo de vehículos, la caravana se manifestó de forma pacífica y la convocatoria tuvo un carácter familia, entre las personas presentes se encontraban jóvenes, niños y adultos mayores. La policía que tenía ocupado el espacio con carros y a pie, decidió replegarse a zonas aledañas. 

Este tipo de manifestaciones no son nuevas, ya que desde el estallido social del año pasado, los ciclistas impulsaron lo que se le llamó la “Revolución Ciclista”, un espacio que denuncia la represión y exige además derechos en la vía pública para evitar accidentes.

Todos los domingos hasta el inicio de la pandemia, miles de ciclistas se manifestaron durante 14 semanas seguidas. Una de estas caravanas llegó incluso a la casa del Presidente de la República, Sebastián Piñera, dos semanas del estallido social.

Compartir:

Noticias Relacionadas

A la alza ocupación hospitalaria por Ómicron ...

2022-01-19 16:15:25

*La variante disparó los casos y por ende la necesidad de atención médica 

Tepic, Nayarit. - El laboratorio LANIIA-Nayarit, de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), en conjunto con el CIAD-Mazatlán r...

Leer más
Entrega DIF Estatal triciclos a comerciantes nayaritas...

2022-07-06 17:43:18

*El compromiso es apoyar a las personas más vulnerables

Tepic, Nayarit.- El Sistema DIF Nayarit, que preside, Beatriz Estrada Martínez, llevó a cabo la entrega de triciclos a mujeres y hombres de bajos recursos, quienes se gana...

Leer más
La falta de reservas territoriales incrementa el costo de las...

2024-11-08 15:20:35

*Tres municipios del Estado son los principales afectados 

Tepic, Nayarit.- Tepic, Bahía de Banderas y Compostela, son los municipios en dónde los terrenos son bastante caros, mucho más que en otras ciudades del país, lo...

Leer más

Comentarios