Proyecto de Tren Maya sigue en proceso pese a pandemia

*Traerá grandes beneficios a los habitantes de la zona, asegura Fonatur 

México.- En el inicio de la gira de revisión de obras del Tren Maya por los tramos 1, 2, 3 y 4; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a supervisar los trabajos del tramo 1 (Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche), donde reiteró que este proyecto se está realizando para cumplir con una deuda histórica con el sureste, demanda que durante generaciones habían tenido habitantes de la región. 

El director general comentó que desde Fonatur existe el compromiso de realizar el Tren Maya con total transparencia, por eso son necesarias las giras de supervisión donde se le rinda cuentas a la población de los avances de las obras. 

Puntualizó que uno de los principales beneficios que habrá una vez que se concluya el Tren Maya es que los habitantes del sureste podrán estar más cerca de sus familias, porque con la realización de este proyecto se reducirán considerablemente los tiempos de traslado.

“Trabajamos para que las personas que hoy deben hacer trayectos de 4 horas en autobús para ver a su familia, mañana puedan subirse al tren y llegar a la hora de la comida con sus seres queridos. Trabajamos para que los jóvenes que hoy migran a otros países por falta de oportunidades, mañana puedan estudiar en su propio estado y trabajar para el bienestar de los suyos. Trabajamos para que esa deuda histórica que México tiene con el sureste por fin sea saldada”, señaló.

Rogelio Jiménez Pons indicó que para el gobierno federal es de suma importancia mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación, por ello, mencionó la donación de un terreno de 14.37 hectáreas para que el Instituto Politécnico Nacional construya una unidad educativa donde se impartirán las ingenierías en ingeniería ferroviaria, civil y biotecnológica, y la licenciatura en turismo sustentable, acción con la cual se tendrá a jóvenes mejor capacitados, con acceso a un empleo digno y salarios justos. 

*Traerá grandes beneficios a los habitantes de la zona, asegura Fonatur 

México.- En el inicio de la gira de revisión de obras del Tren Maya por los tramos 1, 2, 3 y 4; el director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Rogelio Jiménez Pons, acompañó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a supervisar los trabajos del tramo 1 (Palenque, Chiapas a Escárcega, Campeche), donde reiteró que este proyecto se está realizando para cumplir con una deuda histórica con el sureste, demanda que durante generaciones habían tenido habitantes de la región. 

El director general comentó que desde Fonatur existe el compromiso de realizar el Tren Maya con total transparencia, por eso son necesarias las giras de supervisión donde se le rinda cuentas a la población de los avances de las obras. 

Puntualizó que uno de los principales beneficios que habrá una vez que se concluya el Tren Maya es que los habitantes del sureste podrán estar más cerca de sus familias, porque con la realización de este proyecto se reducirán considerablemente los tiempos de traslado.

“Trabajamos para que las personas que hoy deben hacer trayectos de 4 horas en autobús para ver a su familia, mañana puedan subirse al tren y llegar a la hora de la comida con sus seres queridos. Trabajamos para que los jóvenes que hoy migran a otros países por falta de oportunidades, mañana puedan estudiar en su propio estado y trabajar para el bienestar de los suyos. Trabajamos para que esa deuda histórica que México tiene con el sureste por fin sea saldada”, señaló.

Rogelio Jiménez Pons indicó que para el gobierno federal es de suma importancia mejorar la calidad de vida de las personas a través de la educación, por ello, mencionó la donación de un terreno de 14.37 hectáreas para que el Instituto Politécnico Nacional construya una unidad educativa donde se impartirán las ingenierías en ingeniería ferroviaria, civil y biotecnológica, y la licenciatura en turismo sustentable, acción con la cual se tendrá a jóvenes mejor capacitados, con acceso a un empleo digno y salarios justos. 

Compartir:

Noticias Relacionadas

Alerta PRODECON por robo de identidad...

2023-01-10 16:35:45

*La extracción de datos se da por medio de un correo electrónico apócrifo 

Tepic, Nayarit.- El año pasado, principalmente durante el primer semestre se presentaron diversos casos de robo de identidad en Nayarit, ant...

Leer más
Firman convenio Agricultura y CNA para potenciar producción,...

2020-12-12 16:47:15

* Se complementará el esfuerzo del Gobierno Federal para la implementación de programas

México.- Con el fin de coordinar acciones para fomentar la producción, movilización y exportación de productos agroalimenta...

Leer más
Inicia entrega de libros de texto gratuitos...

2020-08-10 18:30:53

* Entregarán más de 1 millón 600 mil libros a escuelas estatales y federales de Nayarit

Tepic. - El secretario de Educación, Andrés Rodríguez Domínguez y el director General de los SEPEN, José...

Leer más

Comentarios