Decretan desastre nacional en Bolivia por incendios forestales

*El viento y las altas temperaturas complican las tareas para extinguir los desastres

Bolivia. – El Gobierno interino del país, declaró el día de ayer la situación de desastre nacional ante la magnitud de los incendios forestales en varias regiones, para facilitar más medios en la lucha contra el fuego incluso con apoyo internacional. 

La Presidente Transitoria del país, Jeanine Añez dijo que el objetivo es “Ayudar a los posibles damnificados y para proteger el medio ambiente y los animales”. La Mandataria interina comunicó esto en Santa Cruz capital de la región, y una de las más afectadas en Bolivia por estos incendios “Estamos declarando desastre nacional por sequía y por incendios” aseveró. 

El año pasado el fuego arrasó cerca de cinco millones de hectáreas en el país de acuerdo a datos oficiales, mientras que hasta agosto de este año eran menos de un millón según datos de distintos expertos. 

El decreto de declaración de desastre advierte las difíciles condiciones de acceso a muchas zonas en llamas que están teniendo el personal de la lucha contra el fuego, entre ellos los militares. 

El viento y las altas temperaturas complican las tareas para controlar y extinguir estos incendios que afectan a cinco de las nueve regiones del país, según datos del Gobierno interino de Bolivia. 

La declaración permite al Ministerio de Economía destinar los recursos necesarios para esa tarea, autoriza al de Defensa a apoyar a regiones y municipios que lo necesiten y al de Exteriores a canalizar una posible ayuda internacional. 

Los incendios en Santa Cruz, en el oriente, amenazaban días atrás a alrededor de un centenar de familias dispersas en zonas rurales y un parque nacional entre otras zonas de alto valor medioambiental, con miles de hectáreas ardiendo en condiciones meteorológicas adversas para las tareas de extinción del fuego, que en su mayoría son provocados. 

El año pasado, en una situación similar, el entonces Gobierno de Evo Morales, fue cuestionado por no haber declarado desastre nacional cuando los incendios afectaban a miles de hectáreas en el país.

*El viento y las altas temperaturas complican las tareas para extinguir los desastres

Bolivia. – El Gobierno interino del país, declaró el día de ayer la situación de desastre nacional ante la magnitud de los incendios forestales en varias regiones, para facilitar más medios en la lucha contra el fuego incluso con apoyo internacional. 

La Presidente Transitoria del país, Jeanine Añez dijo que el objetivo es “Ayudar a los posibles damnificados y para proteger el medio ambiente y los animales”. La Mandataria interina comunicó esto en Santa Cruz capital de la región, y una de las más afectadas en Bolivia por estos incendios “Estamos declarando desastre nacional por sequía y por incendios” aseveró. 

El año pasado el fuego arrasó cerca de cinco millones de hectáreas en el país de acuerdo a datos oficiales, mientras que hasta agosto de este año eran menos de un millón según datos de distintos expertos. 

El decreto de declaración de desastre advierte las difíciles condiciones de acceso a muchas zonas en llamas que están teniendo el personal de la lucha contra el fuego, entre ellos los militares. 

El viento y las altas temperaturas complican las tareas para controlar y extinguir estos incendios que afectan a cinco de las nueve regiones del país, según datos del Gobierno interino de Bolivia. 

La declaración permite al Ministerio de Economía destinar los recursos necesarios para esa tarea, autoriza al de Defensa a apoyar a regiones y municipios que lo necesiten y al de Exteriores a canalizar una posible ayuda internacional. 

Los incendios en Santa Cruz, en el oriente, amenazaban días atrás a alrededor de un centenar de familias dispersas en zonas rurales y un parque nacional entre otras zonas de alto valor medioambiental, con miles de hectáreas ardiendo en condiciones meteorológicas adversas para las tareas de extinción del fuego, que en su mayoría son provocados. 

El año pasado, en una situación similar, el entonces Gobierno de Evo Morales, fue cuestionado por no haber declarado desastre nacional cuando los incendios afectaban a miles de hectáreas en el país.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Mal estado de las calles genera pérdidas a transportistas ...

2020-07-29 14:01:24

*La pandemia también ha contribuido a que su economía se vea afectada 

Tepic.- La llegada del temporal de lluvias está generando que las calles de la capital nayarita se deterioren rápidamente, lo cual daña l...

Leer más
Aeropuerto de Tepic tendrá su primer vuelo internacional hac...

2025-03-12 17:01:22

⁠*A partir del 26 de julio ya estará operando

Tepic Nayarit.- A partir del próximo 26 de julio la aerolínea "Volaris" abrirá a la semana (lunes, miércoles y viernes) tres vuelos con destino a Los Áng...

Leer más
SSPC arranca operativo de Día de Muertos...

2023-10-30 16:42:36

*Se enfocarán en las zonas de playa, así como en Tepic 

Tepic, Nayarit.- A partir de este lunes, arrancó en el Estado, el operativo especial de "Día de Muertos", cuya finalidad es que esta festividad se lleve e...

Leer más

Comentarios