Mario Molina, Premio Nobel de Química fallece a los 77 años

*El ingeniero químico mexicano, ganó el Premio en 1995

México. – El deceso del reconocido químico mexicano fue dado a conocer por la UNAM quien a través de sus redes sociales escribió “La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, premio Nobel de Química 1995”. 

Sobre el fallecimiento, también el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se pronunció en redes sociales escribiendo lo siguiente: “Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Mario Molina Henríquez, Premio Nobel mexicano, científico comprometido y capaz. Abrazo solidario a sus familiares y amigos. Descanse en paz” escribió el canciller. 

José Mario Molina Pasquel y Henríquez nació en 1943. Fue ingeniero químico mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

El destacado investigador, fue uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico. 

Junto con Paul J. Crutzen y Frank Sherwood Rowland, ganó el Premio Nobel de Química en 1995, por su papel para dilucidar la amenaza a la capa de ozono de la Tierra, por parte de los gases de cloro, bromo y dióxido de carbono entre otros. 

Se trató del primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química. 

Sus investigaciones y publicaciones sobre el tema condujeron al “Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas”, que fue el primer tratado internacional que ha enfrentado con efectividad un problema ambiental de escala global y de origen humano.

*El ingeniero químico mexicano, ganó el Premio en 1995

México. – El deceso del reconocido químico mexicano fue dado a conocer por la UNAM quien a través de sus redes sociales escribió “La Universidad Nacional Autónoma de México informa del lamentable fallecimiento del doctor Mario Molina, distinguido universitario, premio Nobel de Química 1995”. 

Sobre el fallecimiento, también el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se pronunció en redes sociales escribiendo lo siguiente: “Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Mario Molina Henríquez, Premio Nobel mexicano, científico comprometido y capaz. Abrazo solidario a sus familiares y amigos. Descanse en paz” escribió el canciller. 

José Mario Molina Pasquel y Henríquez nació en 1943. Fue ingeniero químico mexicano egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México. 

El destacado investigador, fue uno de los descubridores de las causas del agujero de ozono antártico. 

Junto con Paul J. Crutzen y Frank Sherwood Rowland, ganó el Premio Nobel de Química en 1995, por su papel para dilucidar la amenaza a la capa de ozono de la Tierra, por parte de los gases de cloro, bromo y dióxido de carbono entre otros. 

Se trató del primer ciudadano mexicano en recibir el Premio Nobel de Química. 

Sus investigaciones y publicaciones sobre el tema condujeron al “Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas”, que fue el primer tratado internacional que ha enfrentado con efectividad un problema ambiental de escala global y de origen humano.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En reestructuración las rutas del transporte público de Tep...

2022-12-28 11:26:04

*Se requiere para evitar congestionamiento vial 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que la capital nayarita continúa creciendo, es indispensable que se realice una reingenieria de las rutas, dado que más de un 90 por ciento de las...

Leer más
Se manifiestan sindicatos por falta de pago ...

2020-10-01 15:33:11

*FASI y Sección 49 salieron a las calles, ya que no les han depositado su salario

Tepic, Nayarit.- Ante la falta de pago, tanto de la quincena 18 como de la compensación Nacional Única, la Sección 49 del SNTE, que d...

Leer más
Registran segundo fallecimiento por Ébola en la República d...

2021-02-12 10:53:06

*La persona fallecida tenía alrededor de sesenta años y estuvo en contacto con el primer caso que murió el 3 de febrero

República Democrática del Congo. – Las autoridades confirmaron un segundo caso de ébo...

Leer más

Comentarios