Clases virtuales generan discriminación contra estudiantes de escasos recursos

*En algunos casos, los docentes son los violentadores de los derechos humanos

Tepic, Nayarit.- Durante esta pandemia alrededor de 50 quejas por discriminación se han interpuesto en la Comisión de Defensa se los Derechos Humanos (CDDH) por parte de alumnos, principalmente del nivel básico en contra de maestros.

Así lo informó el secretario ejecutivo del organismo en mención, Antonio Serrano Morán, quien explicó que las clases virtuales han propiciado que se dé esta situación, puesto que no todos los alumnos tienen la capacidad económica, para acceder a la nueva modalidad educativa en la que es necesario el uso de herramientas tecnológicas.

Las políticas públicas encaminadas a la educación virtual, no han sido incluyentes, dado que no alcanza este modelo a cubrir todos los sectores de la sociedad, en la que hay grupos en donde se carece de un equipo, para poder tomar clases, lo que genera que haya maestros que por esta situación comiencen a discriminar a los alumnos de escasos recursos.  

El mayor número de denuncias se tienen en Tepic, dijo, quizá porque en este municipio se concentra buena parte de la población y porque es en este en donde se han llevado diferentes talleres de derechos humanos, por lo tanto, los menores se están dando cuenta en el momento en el que se están violentando sus derechos y además lo están denunciando, lo que le parece un avance relevante. 

Para concluir Antonio Serrano hizo un llamado a los niños y jóvenes que son víctimas de prácticas que lastimen sus derechos a que se acerquen a la CDDH, para llevar a cabo las diligencias pertinentes.

*En algunos casos, los docentes son los violentadores de los derechos humanos

Tepic, Nayarit.- Durante esta pandemia alrededor de 50 quejas por discriminación se han interpuesto en la Comisión de Defensa se los Derechos Humanos (CDDH) por parte de alumnos, principalmente del nivel básico en contra de maestros.

Así lo informó el secretario ejecutivo del organismo en mención, Antonio Serrano Morán, quien explicó que las clases virtuales han propiciado que se dé esta situación, puesto que no todos los alumnos tienen la capacidad económica, para acceder a la nueva modalidad educativa en la que es necesario el uso de herramientas tecnológicas.

Las políticas públicas encaminadas a la educación virtual, no han sido incluyentes, dado que no alcanza este modelo a cubrir todos los sectores de la sociedad, en la que hay grupos en donde se carece de un equipo, para poder tomar clases, lo que genera que haya maestros que por esta situación comiencen a discriminar a los alumnos de escasos recursos.  

El mayor número de denuncias se tienen en Tepic, dijo, quizá porque en este municipio se concentra buena parte de la población y porque es en este en donde se han llevado diferentes talleres de derechos humanos, por lo tanto, los menores se están dando cuenta en el momento en el que se están violentando sus derechos y además lo están denunciando, lo que le parece un avance relevante. 

Para concluir Antonio Serrano hizo un llamado a los niños y jóvenes que son víctimas de prácticas que lastimen sus derechos a que se acerquen a la CDDH, para llevar a cabo las diligencias pertinentes.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Anuncia Gobierno del Estado regreso a clases presenciales en ...

2021-09-09 14:56:57

*Queda en espera el regreso de las escuelas Educación Inicial y Preescolar

Tepic, Nayarit.- Este jueves por la mañana el Consejo Covid, determinó el regreso a clases presenciales para el 17 del presente mes de Tepic, Xalisco, C...

Leer más
MC se queda sin diputaciones plurinominales en Nayarit...

2024-08-15 13:38:01

*El motivo es por no registrar en su lista plurinominal a representante migrante 

Tepic, Nayarit.- Tres diputaciones locales le son arrebatadas a Movimiento Ciudadano (MC) por incumplir con los lineamientos marcados para la lista de representaci&oa...

Leer más
IEEN invita al concurso de dibujo para niñas y niños...

2023-10-15 18:08:01

*El Instituto pretende rescatar los valores, como el respeto
 
Tepic, Nayarit.-
El Instituto Estatal Electoral de Nayarit, a través de la Comisión Permanente de Educación Cívica y Cultura Democrática, invita a participar en el...

Leer más

Comentarios