Se pierden empleos en estancias infantiles

*Abrirán a si 30 por ciento de capacidad y con las medidas de sanidad indicadas por las autoridades

Tepic, Nayarit.- Sin ninguna clase de apoyo económico federal es como arrancan en Nayarit las estancias infantiles, mismas que estarán laborarando a un 30 por ciento de su capacidad lo que también está provocando que buena parte del personal que antes de la pandemia trabajaba, no se podrá reincorporar en esta "nueva normalidad". 

Asi lo señaló la representante de la organización  "Mujeres Construyendo Sueños y Transformando Vidas", Yuridia de Jesús Murillo González, quien aclaró que la situación para este sector no está nada fácil, pues hubo guarderías que no soportaron estar paradas durante seis meses y optaron por cerrar. 

Para la reapertura, comentó que se tuvieron que hacer algunos gastos, para la compra de insumos como cubrebocas y caretas, lo cual no fue nada fácil, debido a la falta de solvencia económica que se propició por detener labores, durante tantos meses, sin embargo hicieron el esfuerzo con la finalidad de abrir.  

Los protocolos de sanidad a implementar como el uso de cubrebocas por parte de los pequeños, así como el tomarles la temperatura al entrada y salida, usar tapetes sanitizadores y no tener acercamiento innecesario con los pequeños son unas de las nuevas reglas a implementar, esta última, dijo que es la que más les afecta, pues algunas otras como desinfectar el área, ya lo hacían desde antes de la emergencia sanitaria, concluyó, Yadira de Jesús Murillo González.

*Abrirán a si 30 por ciento de capacidad y con las medidas de sanidad indicadas por las autoridades

Tepic, Nayarit.- Sin ninguna clase de apoyo económico federal es como arrancan en Nayarit las estancias infantiles, mismas que estarán laborarando a un 30 por ciento de su capacidad lo que también está provocando que buena parte del personal que antes de la pandemia trabajaba, no se podrá reincorporar en esta "nueva normalidad". 

Asi lo señaló la representante de la organización  "Mujeres Construyendo Sueños y Transformando Vidas", Yuridia de Jesús Murillo González, quien aclaró que la situación para este sector no está nada fácil, pues hubo guarderías que no soportaron estar paradas durante seis meses y optaron por cerrar. 

Para la reapertura, comentó que se tuvieron que hacer algunos gastos, para la compra de insumos como cubrebocas y caretas, lo cual no fue nada fácil, debido a la falta de solvencia económica que se propició por detener labores, durante tantos meses, sin embargo hicieron el esfuerzo con la finalidad de abrir.  

Los protocolos de sanidad a implementar como el uso de cubrebocas por parte de los pequeños, así como el tomarles la temperatura al entrada y salida, usar tapetes sanitizadores y no tener acercamiento innecesario con los pequeños son unas de las nuevas reglas a implementar, esta última, dijo que es la que más les afecta, pues algunas otras como desinfectar el área, ya lo hacían desde antes de la emergencia sanitaria, concluyó, Yadira de Jesús Murillo González.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Miles de migrantes centroamericanos quedan varados en Zacatec...

2023-12-24 10:32:21

*Este problema se ha presentado recientemente

México.- En los últimos 10 días han quedado varados dos trenes repletos de miles de migrantes centroamericanos que viajan arriba de “La Bestia” con el objetivo de llegar a la...

Leer más
Aplauden Contadores el diferimiento del uso de la factura ele...

2022-11-27 13:31:19

*Se sigue facturando con la versión 3.3 del Comprobante Digital por Internet vigente hasta el 31 de marzo de 2023 
 
Tepic, Nayatit.-
Hasta el 1 de abril del 2023 será obligatorio el uso de la factura electrónica versión 4.0 y l...

Leer más
TEEN atienden controversias en torno a pueblos originarios De...

2024-03-06 15:59:00

*Todavía quedan dos casos más por resolver 

Tepic, Nayarit.- En lo que va de este proceso electoral, 4 controversias son las que se han presentado en el Tribunal Estatal Electoral de Nayarit (TEEN), en torno a pueblos originarios.&nbs...

Leer más

Comentarios