Entra en vigor el nuevo etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasados

*La finalidad es amparar políticas públicas en beneficio del bienestar y el derecho a la información

México .- Este 1 de octubre entró en vigor el nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, medida que permitirá combatir las enfermedades no transmisibles, y por cual nuestro país fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El nuevo etiquetado es resultado del esfuerzo de un grupo de expertos que integraron evidencia científica para amparar políticas públicas que defienden el bienestar y el derecho a la información de los mexicanos.

Esta herramienta permitirá conocer si el contenido -en términos de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio- rebasa los niveles adecuados para mantener la salud; es decir, empoderará a los consumidores para la toma consciente de decisiones, a fin de reducir los niveles de obesidad y sus consecuencias sobre la morbi-mortalidad que produce la diabetes, el cáncer, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y también COVID-19.

En la modificación a la NOM 051 de especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, participaron la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), organismo de quien depende esta norma, la Subsecretaría de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía que coordinó su proceso, así como del Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (Gisamac).

Otros actores clave que contribuyeron en la producción de evidencia científica para lograr un etiquetado frontal fueron el Instituto Nacional Salud Pública (INSP), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

*La finalidad es amparar políticas públicas en beneficio del bienestar y el derecho a la información

México .- Este 1 de octubre entró en vigor el nuevo etiquetado frontal de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, medida que permitirá combatir las enfermedades no transmisibles, y por cual nuestro país fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El nuevo etiquetado es resultado del esfuerzo de un grupo de expertos que integraron evidencia científica para amparar políticas públicas que defienden el bienestar y el derecho a la información de los mexicanos.

Esta herramienta permitirá conocer si el contenido -en términos de calorías, azúcares, grasas saturadas, grasas trans y sodio- rebasa los niveles adecuados para mantener la salud; es decir, empoderará a los consumidores para la toma consciente de decisiones, a fin de reducir los niveles de obesidad y sus consecuencias sobre la morbi-mortalidad que produce la diabetes, el cáncer, la hipertensión, las enfermedades cardiovasculares y también COVID-19.

En la modificación a la NOM 051 de especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, participaron la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), organismo de quien depende esta norma, la Subsecretaría de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía que coordinó su proceso, así como del Grupo Intersecretarial de Salud, Alimentación, Medio Ambiente y Competitividad (Gisamac).

Otros actores clave que contribuyeron en la producción de evidencia científica para lograr un etiquetado frontal fueron el Instituto Nacional Salud Pública (INSP), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Compartir:

Noticias Relacionadas

Castigarán a los docentes que pongan corridos tumbados en la...

2023-05-08 15:15:30

*El SNTE en Nayarit aseguró que los docentes necesitan orientación para enseñar mejor a sus alumnos 

Tepic, Nayarit.- Después de que se visualizan los festejos del día del niño en las escuelas de Nayarit, y...

Leer más
Se desata clandestinaje de autolavados ...

2020-06-02 14:52:22

*El 50 por ciento de los establecidos, podría cerrar. 

Tepic, Nayarit.- Debido a que los autolavados no están considerados como negocios esenciales, estos fueron descartados para abrir el 1 de junio e integrarse a la "nueva ...

Leer más
Se ampliará horario de alcoholímetro en Tepic durante vacac...

2023-12-12 15:47:31

*Aumentará la vigilancia en las principales vialidades para evitar accidentes por abuso del alcohol 

Tepic, Nayarit.- Se intensificará el "Operativo Salvando Vidas" durante esta época decembrina en Tepic, esto por ind...

Leer más

Comentarios