Últimas Noticias:

Nayarit a la cabeza en la defensa de derechos político-electorales

*Hay el compromiso de trabajar a fondo en la materia, asegura la presidente del TEEN 

Tepic, Nayarit.- Por primera vez en el país se impulsa la defensa gratuita de los derechos político-electorales de los pueblos indígenas, mujeres y grupos minoritarios vulnerables, salvaguardando la perspectiva de género.

Así lo aseguró la presidente del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit (TEEN), Irina Graciela Cervantes Bravo, quien dijo que un imperativo de las instituciones es preocuparse por la inclusión con respeto y un verdadero acceso a la justicia para este sector de la población. 

La Magistrada recordó, que tras la firma del convenio de coordinación para este propósito con el Instituto de Defensoría Pública y Asistencia Jurídica del Estado de Nayarit, hay el compromiso de trabajar a fondo con objetividad e imparcialidad y sin simulaciones, para la igualdad de oportunidades, la participación y el respeto a sus tradiciones y cultura, para asesorarles y defenderles de manera gratuita y para que en tiempo y forma solucionen su problemática en materia político electoral. 

Para concluir, Irina Graciela Cervantes Bravo confirmó que asumen el compromiso de respeto, protección y promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, minorías y comunidades indígenas, para garantizarles que, de ser afectados en sus derechos político-electorales; tendrán la debida diligencia, proceso, acceso efectivo a una justicia electoral y reparación integral.

*Hay el compromiso de trabajar a fondo en la materia, asegura la presidente del TEEN 

Tepic, Nayarit.- Por primera vez en el país se impulsa la defensa gratuita de los derechos político-electorales de los pueblos indígenas, mujeres y grupos minoritarios vulnerables, salvaguardando la perspectiva de género.

Así lo aseguró la presidente del Tribunal Estatal Electoral de Nayarit (TEEN), Irina Graciela Cervantes Bravo, quien dijo que un imperativo de las instituciones es preocuparse por la inclusión con respeto y un verdadero acceso a la justicia para este sector de la población. 

La Magistrada recordó, que tras la firma del convenio de coordinación para este propósito con el Instituto de Defensoría Pública y Asistencia Jurídica del Estado de Nayarit, hay el compromiso de trabajar a fondo con objetividad e imparcialidad y sin simulaciones, para la igualdad de oportunidades, la participación y el respeto a sus tradiciones y cultura, para asesorarles y defenderles de manera gratuita y para que en tiempo y forma solucionen su problemática en materia político electoral. 

Para concluir, Irina Graciela Cervantes Bravo confirmó que asumen el compromiso de respeto, protección y promoción de la igualdad entre mujeres y hombres, minorías y comunidades indígenas, para garantizarles que, de ser afectados en sus derechos político-electorales; tendrán la debida diligencia, proceso, acceso efectivo a una justicia electoral y reparación integral.

Compartir:

Noticias Relacionadas

SEP prohíbe ciertos cubrebocas en planteles públicos...

2022-08-25 17:42:23

*Conoce cuales no estarán permitidos

México (El Universal).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer a las comunidades escolares del país la lista sugerida de útiles escolares para educaci&...

Leer más
30 mdp se invirtieron durante este año en acciones de vivien...

2023-12-19 16:15:32

*Se ejecutaron cerca de 2 mil acciones 

Tepic, Nayarit - Durante el presente año el Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit (IPROVINAY),  trabajó arduamente para los nayaritas, pues se cierra el 2023 con cerca de 2 mil ...

Leer más
Estiman casi 2 mil mdp en derrama económica por puente de DÃ...

2021-10-30 12:02:52

*Nayarit el destino de playa más visitado durante el puente 

México.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que para el puente de "Día de Muertos" de este...

Leer más

Comentarios