Ordena Presidente de Guatemala detener a migrantes

*Se respetarán los derechos humanos y no se hará uso de la violencia

Guatemala. - El presidente de la nación, Alejandro Giammattel, ordenó la detención de miles de hondureños que en caravana ingresaron al país para llegar a Estados Unidos en medio de la pandemia del COVID-19. 

“En este momento se ha dado la orden de que sean detenidos en territorio guatemalteco todos aquellos (hondureños) que hayan entrado ilegalmente al país", dijo el mandatario en un mensaje dirigido a la ciudadanía. 

“En medio de la actual emergencia sanitaria, no solo se irrespetaron los protocolos para el ingreso al país, sino también los protocolos de salud establecidos para la protección de nuestros ciudadanos" aseguró. 

Asimismo, afirmó que desde el 18 de septiembre, cuando se abrieron las fronteras marítimas, terrestres y aéreas después de seis meses, los extranjeros deben llenar una serie de protocolos que indiquen que no son portadores del coronavirus para garantizar la salud de todos los guatemaltecos. 

Además fue enfático en que Guatemala será respetuoso del derecho humano, pero no será tolerante de que se haga de forma "violenta e ilegal como lo hicieron los hondureños", aseguró. 

“No permitiremos que algún extranjero que está utilizando métodos ilegales para ingresar a este país crea que tiene derecho de venir a contaminarnos y ponernos en grave riesgo” dijo enfático el ejecutivo.

*Se respetarán los derechos humanos y no se hará uso de la violencia

Guatemala. - El presidente de la nación, Alejandro Giammattel, ordenó la detención de miles de hondureños que en caravana ingresaron al país para llegar a Estados Unidos en medio de la pandemia del COVID-19. 

“En este momento se ha dado la orden de que sean detenidos en territorio guatemalteco todos aquellos (hondureños) que hayan entrado ilegalmente al país", dijo el mandatario en un mensaje dirigido a la ciudadanía. 

“En medio de la actual emergencia sanitaria, no solo se irrespetaron los protocolos para el ingreso al país, sino también los protocolos de salud establecidos para la protección de nuestros ciudadanos" aseguró. 

Asimismo, afirmó que desde el 18 de septiembre, cuando se abrieron las fronteras marítimas, terrestres y aéreas después de seis meses, los extranjeros deben llenar una serie de protocolos que indiquen que no son portadores del coronavirus para garantizar la salud de todos los guatemaltecos. 

Además fue enfático en que Guatemala será respetuoso del derecho humano, pero no será tolerante de que se haga de forma "violenta e ilegal como lo hicieron los hondureños", aseguró. 

“No permitiremos que algún extranjero que está utilizando métodos ilegales para ingresar a este país crea que tiene derecho de venir a contaminarnos y ponernos en grave riesgo” dijo enfático el ejecutivo.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Fallece niña de cuatro meses por COVID-19 en Venezuela...

2021-01-20 11:43:14

*La Vicepresidenta del país lo informó a través de sus redes sociales

Venezuela. - Una niña de cuatro meses de edad falleció en Venezuela a causa del COVID-19, convirtiéndose en la persona de menos edad en morir...

Leer más
Necesario que se retomen desayunos escolares, asegura diputad...

2023-06-14 16:20:28

*Los niños necesitan buena alimentación para aprender 

Tepic, Nayarit.- Tras el video que se dio a conocer a través de las redes sociales y diversos medios de comunicación en donde un maestro en el municipio Del Nayar, e...

Leer más
Carlos Acutis, el joven de tenis y mezclilla beatificado por ...

2020-10-10 21:53:25

*La iglesia católica celebró este 10 de octubre una nueva beatificación, pero esta vez se trata de una totalmente diferente

Italia. – La iglesia católica cuenta con un nuevo beato desde el día de ayer, pero esta ...

Leer más

Comentarios