Migrantes hondureños desafían al gobierno guatemalteco

*En su travesía hacia Estados Unidos, no consideraron contagiar o contagiarse de COVID-19 

Guatemala. – Miles de migrantes hondureños ingresaron este jueves en caravanas a Guatemala, desafiando la pandemia del coronavirus, en una peligrosa travesía que busca llegar a Estados Unidos para escapar de la pobreza y violencia de su país. 

Alrededor de 3 mil personas -según las autoridades migratorias guatemaltecas- ingresaron en estampida tras romper un primer cerco militar en la línea fronteriza. Los migrantes avanzaron gritando “Fuera JOH” por las iniciales del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, y en medio de una gran algarabía los migrantes ingresaron al país sin que el personal sanitario les pudiera realizar pruebas de COVID-19, mientras que las enfermeras que habían llegado al lugar para tomarles la temperatura se retiraron bajo una fuerte tormenta. 

Los hondureños emprendieron la salida entre la noche del miércoles y la madrugada del día de ayer para escapar de la pobreza y la violencia que azota al país centroamericano, según afirmaron integrantes del grupo. 

Autoridades locales reportaron que pocos kilómetros después de haber ingresado a territorio guatemalteco, un migrante hondureño murió al caer accidentalmente de un camión en marcha. 

La caravana salió una semana después de que Guatemala abriera sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas tras mantenerlas cerradas por seis meses para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Cargando pocas pertenencias en mochilas o bolsas de plástico, gran parte de los migrantes no portaban mascarillas para prevenir contagios.

*En su travesía hacia Estados Unidos, no consideraron contagiar o contagiarse de COVID-19 

Guatemala. – Miles de migrantes hondureños ingresaron este jueves en caravanas a Guatemala, desafiando la pandemia del coronavirus, en una peligrosa travesía que busca llegar a Estados Unidos para escapar de la pobreza y violencia de su país. 

Alrededor de 3 mil personas -según las autoridades migratorias guatemaltecas- ingresaron en estampida tras romper un primer cerco militar en la línea fronteriza. Los migrantes avanzaron gritando “Fuera JOH” por las iniciales del presidente hondureño Juan Orlando Hernández, y en medio de una gran algarabía los migrantes ingresaron al país sin que el personal sanitario les pudiera realizar pruebas de COVID-19, mientras que las enfermeras que habían llegado al lugar para tomarles la temperatura se retiraron bajo una fuerte tormenta. 

Los hondureños emprendieron la salida entre la noche del miércoles y la madrugada del día de ayer para escapar de la pobreza y la violencia que azota al país centroamericano, según afirmaron integrantes del grupo. 

Autoridades locales reportaron que pocos kilómetros después de haber ingresado a territorio guatemalteco, un migrante hondureño murió al caer accidentalmente de un camión en marcha. 

La caravana salió una semana después de que Guatemala abriera sus fronteras terrestres, aéreas y marítimas tras mantenerlas cerradas por seis meses para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Cargando pocas pertenencias en mochilas o bolsas de plástico, gran parte de los migrantes no portaban mascarillas para prevenir contagios.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Queda aprobada la Ley de Ingresos de Tepic...

2024-12-19 15:29:25

*Se garantizan beneficios para los ciudadanos como descuentos para adultos mayores y madres solteras 

Tepic Nayarit.- Los diputados locales aprobaron en la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública del Congreso del Estado, el proyect...

Leer más
Exige diputada local con licencia, sacar de la congeladora in...

2024-04-25 15:07:26

*Ya tiene más de un año que la propuesta se presentó 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional Contra el Maltrato Infantil", la diputada local con licencia, Laura Rangel, recordó que el Congre...

Leer más
Presidente de Ucrania advierte de catástrofe por radiación ...

2022-08-26 16:57:59

*Zelenski afirma que militares rusos deben salir de la central nuclear de Zaporiyia para evitar una desgracia
 
Ucrania (Reuters).–
El Organismo Internacional de la Energía Atómica y otras organizaciones mundiales tienen que actuar mucho m&a...

Leer más

Comentarios